domingo, 28 de abril de 2013

pantallas


Primer paso para el inicio de IPconfig
Segundo paso: checar el estado de área local


Tercer paso: checar la propiedad de la conexión de área local

Cuarto paso: propiedades: protocolo de internet se agrega los números del código para el enlace se le da aceptar.


Después se abre el programa de símbolo de sistema, se le agrega los códigos para generar la configuración de la pc. Con el numero 1 hasta la numero 8 saltando la pc. De la que generes los códigos ping.


Escribimos el codigo de la maquina 1 y ingresamos el codigo ping 192.168.1.1 y observamos los datos






Posteriormente ingresamos el código de la siguiente máquina y su respectivo código
ping192.168.1.2 y observamos el  enlistado 

ping192.168.1.2 y observamos el le enlistado
Ingresamos el código de la siguiente 192.168.1.3 y observamos el enlistado 

se ingresa el código de la maquina 6 ping 192.162.1.6


Igualmente de la siguiente ping 192.168.1.4 observamos

Se ingresa el código y el comando ping 192.168.1.8 y observamos la pantalla

esta parte se introduce el código o comando “tracert
Ingresamos el código o el comando tracert y posteriormente el codigo 192.168.1.1 de la maquina 1

Igualmente de la siguiente manera se ingresa el tracert 192.168.1.2 de la segundo y observamos el en listado

De la maquina tres ingresamos el código tracert 192.168.1.3. de la maquina tres y observamos lo q nos arroja

De igual manera ingresamos el código tracert 192.168.1.4  y observamos las listas que arroja


 Ingresamos el mismo código tracert 192.1.5 para la maquina 5


Ingresamos el tracert de la maquina y el código tracert 192.168.1.6




De igual manera la de la ultima ingresamos el comando tracert y le codigo 192.168.1.8











jueves, 25 de abril de 2013

CABLE DIRECTO


pantallas


Como primer paso nos vamos al paso de control y seleccionamos Redes e Internet
Después seleccionamos centro de redes y recursos compartidos
Le damos clic en cambiar configuración del adaptador
Damos clic en conexión de red de área local
Aparece un recuadro con las propiedades de conexión de área local y damos clic en protocolo de internet versión 4(TCP/IPv4)

Aparece la pantalla de propiedades del protocolo seleccionado, le damos clic en usar la siguiente dirección IP anotamos los siguientes códigos 192.168.1.2 en dirección IP y automáticamente dándole clic ala mascara de subred arroja los códigos y damos clic en aceptar.
Se escribe el comando tracert y el codigo 192.168.1.1 de la maquina 1 y posteriormente nos aroja la lista de los datos 
Despues escribimos elcomando ping  192.168.1.1 dela siguiente manera nos aroja unlistado donde aparesen todos los datos de la maquina 1










miércoles, 24 de abril de 2013

sistemas operativos


Descripción: http://www.deepwave.net/wp/wp-content/uploads/2008/07/netware.gif  Novell Netware 6.0

·          
·          
·          

rackmount server farm datacenter image by Adryn from Fotolia.com
Novell NetWare es un sistema operativo de servidos usado principalmente para negocios y entornos de redeseducacionales. Lanzado en 2001, NetWare 6.0 tiene unos requisitos del sistema menos exigentes que los sistemas operativos más recientes y puede ser una elección acertada para la instalación en una computadora servidor vieja.

Requisitos de procesador

NetWare 6.0 requiere una computadora con al menos un procesador Intel Pentium II o AMD Athlon. Novell requiere una máquina "de tipo servidor", lo que significa que los procesadores orientados a valores como los Intel Celeron y AMD Duron no son recomendables. Para conseguir mejores resultados, ejecuta NetWare 6.0 en una computadora con al menos dos procesadores o un procesador con múltiples núcleos. NetWare 6.0 soporta máquinas con hasta 32 procesadores.

Requisitos de memoria

NetWare 6.0 requiere una computadora con al menos 256 MB de RAM. Para conseguir un rendimiento mayor, Novell recomienda doblar esta cantidad hasta los 512 MB.

Requisitos de almacenamiento

NetWare 6.0 se ejecuta en dos particiones de disco duro: una partición DOS para arrancar el sistema, y una segunda partición donde residirá NetWare. Las dos particiones no deben estar en el mismo disco duro. Las particiones para DOS y NetWare deben tener al menos 200 MB y 2 GB, respectivamente. Además, la partición DOS debe tener al menos tanto espacio libre como memoria haya en el servidor para tener suficiente espacio para un depósito de memoria en caso de que el sistema operativo falle.

Otros requisitos hardware

NetWare 6.0 requiere un lector de CD o DVD para instalar el sistema operativo, y es muy recomendable tener un ratón para que sea más sencillo interactuar con la computadora. Además, puesto que NetWare 6.0 es un sistema operativo para servidores de red, la computadora debe tener un adaptador de red instalado.




2

la red ad hoc


La red AD HOC es una red de área local, podría usarse para crear un grupo de trabajo donde podemos compartir cualquier tipo de archivos, música, imágenes, carpetas, compartir señal de internet, etc., los equipos que deseamos unir a nuestra red tiene que estar en un radio menor de diez metros a nuestra que realizara una función de servidor. Este tipo de red es útil en situaciones de emergencia, al requerir muy poca configuración. En conclusión la red ad-hoc es un grupo de computadoras comunicándose entre sí.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/logo-inicial1.png


Paso # 1:

Lo primero que tenemos que realizar es la instalación de nuestro dispositivo inalámbrico en nuestra PC, una de las características de Windows 7, a través de las actualización puede instalar auto nuestro dispositivos, de conexión

, de no ser así podemos instarlo con nuestro Cd, de instalación de

, que debe de traer nuestro
Descripción: http://k46.kn3.net/alamaula.jpg
, para estar seguro que lo tenemos instalado, podemos visualizar en nuestro administrador de dispositivos, que no vamos a tener ningún tipo conflicto a la hora de crear nuestra red AD-HOC.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso1.png


Paso # 2:

Ya seguros, vamos a empezar con nuestra configuración, daremos clic en inicio, seleccionaremos panel de

, elegiremos el icono de Redes e Internet. Luego elegiremos ver estado y tareas de Internet, daremos clic.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso21.png


Paso # 3:

Como podemos visualizar en nuestra diapositiva que nuestro mapa de conexión de area local, no tiene ningun tipo de conficto para navegar a internet.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso31.png







Paso # 4:

Luego elegiremos Administracion de redes inalambricas.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso42.png


Paso # 5:

Daremos clic, en agregar y podemos empezar a crea nuestra propia red de trabajo, daremos clic en agregar.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso5.png










Paso # 6:

Después de darle agregar, podemos visualizar dos iconos, en nuestro caso elegiremos, crear una red Ad-hoc.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso6.png


Paso # 7:

Visualizaremos la siguiente diapositiva, y daremos clic en siguiente.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso71.png


Paso # 8:

En esta paso daremos Nombre a nuestra red, elegiremos una opción de seguridad, en nuestro caso elegiremos WAP-2, en clip taremos nuestra clave de seguridad que tiene que tener más de ocho caracteres, daremos un chequecito en ocultar caracteres, y en guardar esta red, luego clic en siguiente.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso8.png


Paso # 9:

Podremos visualizar que nuestra red AD-HOC, está totalmente configurada lista para que otros usuarios se unan a nuestra red.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso9.png


Paso # 10:

Luego tendremos que visualizar que en nuestra conexión de red inalámbrica este habilitada, la opción de uso de red compartido. Podemos llegar por medio de inicio, panel de

.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso10.png


Paso # 11:

Nos colocaremos con nuestro punteado, sobre el icono de conexión de red inalámbrica, daremos clic derecho, luego elegiremos propiedades,
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso111.png


Paso # 12:

Luego daremos clic en uso compartido, daremos un chequecito, en permitir a usuarios de otras redes se conecten a Internet desde este equipo, luego aceptar.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso12.png


Paso # 13:

Conectándonos de otro equipo a nuestra red, podemos realizarlo desde el icono que se encuentra en nuestra barra de tareas, dando clic encima de el.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso13.png


Paso # 14:

Luego visualizaremos un menú emergente en el que podemos encontrar, la red a la que necesitamos unirnos, ya elegida nuestra red daremos clic en conectar
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso14.png


Paso # 15:

Tendremos que ingresar nuestra clave que ingresamos, en nuestra red ad-hoc.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso152.png


Paso #16:

Luego estaremos listos para unirnos a nuestra red.
Descripción: http://intelaf.files.wordpress.com/2010/07/paso16.png


Paso # 17:

Estamos listos para usar nuestra red Ad-Hoc.

investigacion de los comandos



                                            2PARCIAL